Comienza el calor, y la luz impregna la casa. Eso significa oscurecer las siestas, prender el ventilador, agua siempre en la heladera. También cubrir con mediasombra las ventanas que dan al patio: por la rotación del sol, a esta altura del año, hace que durante el día estén casi siempre iluminadas. Subir al techo y cubrir los caños del termotanque solar para que no se sobre calienten y salga el agua casi hirviendo.
Dentro del cubo que conforma la sala y en el que cada esquina hay una obra, hay otro cubo que contiene una mesa. Su perímetro está delimitado por mediasombra, que deja ver y no ver. En la mesa hay piezas cerámicas que simulan ocarinas, de formas alargadas, medio fálicas, para soplar y producir un sonido. Le escribo a Yami del equipo del CEC y le pregunto si el polvo en el que se apoyan las obras es leche en polvo, o yeso. Pienso en realidad solo en leche en polvo que siento tiene más que ver con la vida simple que propone la muestra, y me dice que es harina, de la común.
El amasado adicionando agua, o con el solo correr de los días en la humedad litoraleña, sin levadura, la convertirá en una piedra más compacta que porosa. Como el barro traído de Cafayate por el artista para hacer las instalaciones de los corner. Barrio y agua en una simetría marmolada y levemente mareada en el color, trazan una biografía del artista: la historia de sus lugares, los rituales familiares, los hábitos modestos, la persistencia física de la memoria.
Sobre Una Suerte espantosa, Guad Creche dice en el texto curatorial que “proviene del tres de copas en el tarot, carta de celebración, comunidad y abundancia, pero también de exceso, ruptura y pérdida.” y pone en tensión dos opuestos. Le pregunto a un amigo sobre esa carta en particular y me dice que el tres de copas, en una lectura, es algo bueno que cuando le sale esa carta a la gente le suele decir que tienen que acordarse de celebrar sus logros que es algo que las personas no solemos hacer y que la carta un poco viene a recordar.
Mario Llullaillaco invita a crear una pequeña abertura con los labios y curvar la lengua, a generar una vibración, a un silbido y un el sonido que llama: lento, discreto, velado y apacible.




.jpeg)
.jpeg)

